Saltar al contenido

Infraestructura de Investigación EuskOOS

EuskOOS-RI es la Infraestructura Vasca de Investigación en Oceanografía Operacional, liderada por el Centro Tecnológico AZTI, diseñada para observar, entender y gestionar los ecosistemas marinos costeros de Euskadi de forma continua, integrada y multidisciplinar.

Características principales

Equipamiento científico

de vanguardia para la observación marina con plataformas y tecnologías punteras en monitoreo y oceanografía operacional costera.

Infraestructura portuaria

ubicada en el muelle de Herrera del Puerto de Pasaia (Gipuzkoa), cuenta con pantalán, grúa y módulos técnicos para el despliegue, recuperación y mantenimiento de los diferentes vehículos, embarcaciones, plataformas e instrumentación.

Red Vasca Océano-meteorológica

conecta e integra los datos de las estaciones costeras, mareógrafos, boyas, radares de alta frecuencia y estaciones de videometría de EuskOOS, el sistema de oceanografía operacional de la costa vasca operado por Euskalmet.

Sistema interoperable

comparte datos con redes europeas como JERICO-RI, EuroGOOS, EMODnet y Copernicus.

Acceso abierto

proporciona acceso a datos oceanográficos y meteorológicos en tiempo real para investigación, gestión y educación.

Innovación tecnológica

Proporciona servicios de observación oceanográfica costera a proyectos de investigación públicos y privados, e impulsa la innovación tecnológica en observación marina.

Equipo especializado

EuskOOS-RI cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados que garantizan el funcionamiento, la calidad y el impacto científico de la infraestructura:

Herramientas y tecnologías

Incluye sensores e instrumentación oceanográfica (correntímetros, sondas multiparamétricas, boyas de deriva, sensores de presión), Vehículos Operados Remotamente (ROVs para inspección visual y muestreo en zonas de difícil acceso), Sistemas Autónomos Marinos (Vehículos autónomos de superficie y submarinos), Landers submarinos, medios náuticos de AZTI y empresas colaboradoras.

Permiten simular y anticipar el comportamiento del medio marino en distintos escenarios. EuskOOS-RI integra modelos hidrodinámicos tridimensionales como ROMS, MOHID y DELFT3D, que reproducen la circulación oceánica, la dispersión de contaminantes y la interacción entre corrientes, temperatura y salinidad. Para la simulación del oleaje, se emplean modelos espectrales como WAM y SWAN, que permiten predecir la altura, dirección y energía del oleaje en aguas profundas y costeras. En zonas de rompiente y dinámica litoral, se utilizan modelos morfodinámicos como XBEACH, que simulan la evolución de playas, dunas y barras submarinas durante eventos extremos como temporales o marejadas.

Permiten reconstruir trayectorias de partículas virtuales o reales (como boyas de deriva) para estudiar la dispersión de contaminantes, larvas, microplásticos o masas de agua. Estas herramientas complementan los modelos Eulerianos y ofrecen una visión más detallada del transporte horizontal y vertical en el océano. Se emplean tanto en validación de modelos como en estudios de conectividad ecológica y predicción de deriva.

Ofrecen acceso abierto a información en tiempo real y series históricas, facilitando su uso en investigación, gestión ambiental y educación.

Permiten construir réplicas virtuales del entorno marino vasco integrando datos observacionales, modelización y simulación. Estas herramientas avanzadas permiten explorar escenarios futuros, evaluar impactos del cambio climático y diseñar soluciones basadas en la naturaleza para la gestión costera.